jueves, 16 de junio de 2011

Despedida

Nos depedimos de todos vosotros,que tengais un
buen día!









No os olvideis de visitarnos cada dia,no sabes lo que te espera,cuidado por donde andas porque te puedes encontar a uno!

lunes, 6 de junio de 2011

Música

Los zombies también aparecen en la cultura popular,en este caso en la música
Thriller es el sexto álbum de estudio del artista estadounidense Michael Jackson. Fue lanzado el 30 de noviembre de 1982 por Epic Records después del exitoso y aclamado álbum de Jackson Off the Wall de 1979. Incluye géneros similares a los de Off the Wall, incluyendo el funk, soul, pop, easy listening, R&B, rock y la música post-disco
Thriller fue lanzado el 1 de diciembre de 1982, y vendió un millón de copias en todo el mundo durante su primera semana.[

jueves, 2 de junio de 2011

Consejos útiles ante amenazas zombies


La realidad sobre los zombies es:
- Son muy posibles.
- Incluso, es posible que ya hayan existido.
Éstos son algunos recursos útiles sobre zombies:
- 11 Contingency Plans
- The Zombie Survival Guide
- The Anarchist Cookbook
- The Worst Case Scenario Survival Handbook
- The Zombie Research Society
Después de haber leído la Zombie Survival Guide y varios planes de contingencia, me he decidido a prepararme para el apocalipsis de la siguiente manera:
Equipamiento:
- Mochila totalmente equipada, lista para salir en todo momento. Incluye comida y ropa todo tipo de climas.
- Armas para lucha cuerpo-a-cuerpo
- Químicos de uso hogareño listos para ser convertidos en dispositivos incendiarios
- El libro de Cocina del Anarquista, Worst Case Scenario Survival Handbook, La Guía de Supervivencia Zombie, El manual de Boy Scout y La Biblia son libros que voy a llevar conmigo
- [Pendiente] Armas y municiones
Una vez que la amenaza zombie haya sido confirmada, este es mi plan de acción:
1. Llamar a todos los probables sobrevivientes que nos gustaría llevar con nosotros
2. Encontrar y citarse en un lugar seguro cerca de un Wal-Mart, Sam’s Club, Costco, Home Depot, or Lowes (es decir, supermercado, ferretería, o afines) hasta que las estampidas disminuyan. La razón por la que elijo estos lugares es que tienen muchas formas de hacer barricadas, suministros médicos, tienen un departamento de jardinería y un gran techo para la agricultura, además de un montón de productos químicos para artefactos explosivos improvisados (todos convenientemente documentadas en El libro de cocina del Anarquista). También tienen cámaras de seguridad en todas partes, lo cual es muy útil.
Teniendo en cuenta que todos los caminos estarán probablemente colapsados, necesitaremos un vehículo que pueda saltar cordones y cercas (como las del jardín trasero de las casas). Si no somos capaces de ir más allá en el vehículo, debemos dejarlo atrás y entrar en las cloacas. Los espacios pequeños y el aislamiento mantendrán a los zombies y el número de idiotas al mínimo. Algunas de las cámaras de salida, incluso pueden convertirse en una base temporal en espera de que se libere la ruta por encima del suelo.
3. Asegurar y armar una barricada en el edificio deseado, y empezar a cultivar. Solo dejar entrar a más sobrevivientes por una cuerda desde el techo. Si tu barricada puede ser ajustada para que la gente pueda entrar y salir, lo hiciste mal y eventualmente va a ser sobrepasada. En caso de redadas o que se desee salir a explorar, se debe bajar por el costado del edificio de manera que las barricadas no sean comprometidas
4. Una vez que el número de zombies disminuya y estemos bien establecidos, deberíamos asegurar una camioneta de reparto (de correo por ejemplo). Las camionetas para reparto son muy seguras, tienen grandes tanques de combustible, y por supuesto, pueden llevar una gran cantidad de carga. Asimismo, se pueden equipar como bases móviles de operación o de transporte de personal también. Usaremos estas para atacar y recoger a los supervivientes. Si es posible, también debería tratar de establecerse una estación de radio. Los equipos se encuentran fácilmente y se puede utilizar una voz tipo Three-dog para animarlos. Para aquellos que no jugaron Fallout 3, sólo sepan que esto es una idea impresionante.
5. Establecer más colonias en estos edificios. A estas alturas debería haber suficiente gente en la colonia para justificar la expansión.
6. Repoblar la tierra. Usen su imaginación
-10 maneras de matar un zombie en Dead Rising 2:

lunes, 30 de mayo de 2011

Videojuegos

Los zombis son conocidos, en los videojuegos, por ser aparentemente faltos en inteligencia, pero esto lo suplen con su tenacidad al pelear. Generalmente combaten cuerpo a cuerpo, aunque también usan armas pero con poca precisión.
Una de las compañías de videojuegos que ha inculcado en el tema es Capcom, creadora de la saga Resident Evil y Dead Rising
Otro juego es Left 4 Dead, de Valve, cuyo enemigos principales son zombis e infectados especiales que han mutado a causa del virus. Los supervivientes tienen que ingeniárselas para llegar a los refugios y salvar sus vidas mientras hordas de zombis les van atacando.

También aparecen en el nazi zombies del videojuego Call of Duty: World at War en el que hay que sobrevivir a oleadas de zombis nazis comprando armas de la Segunda Guerra Mundial.
Red Dead Redemption: Undead Nightmare, también conocido como Pesadilla de los No Muertos, es un contenido descargable del videojuego de Rockstar Games Red Dead Redemption, el cual añade una campaña totalmente nueva. John Marston, el protagonista de la historia original, deberá encontrar una cura para una terrible plaga de zombis que se ha extendido por todo el Lejano oeste. Fue lanzado el 26 de octubre de 2010 para descargar en las consolas PlayStation 3 y Xbox 360.
El 26 de noviembre del mismo año fue lanzada la edición física. El disco incluye, además de la historia de zombis, los demás contenidos descargables lanzados previamente para Red Dead Redemption (Forajidos hasta el final, Leyendas y Asesinos, Mentirosos y Tramposos y Pesadilla de los No Muertos). El videojuego no necesita el disco del juego original anterior para su funcionamiento.

Tantos de zombies que hasta presenta ideas nuevas como en el caso de dead Nation
Dead Nation es un juego de perspectiva isómetrica,ofrece juego cooperativo y es lanzado exclusivamente para PS3

Cine de zombies

El cine de zombis es un subgénero del cine de terror, a menudo encuadrado dentro de la Clase B, pero que cuenta con una amplia representación de películas a lo largo de la historia. Como género independiente, cuenta con sus propias convenciones, de las cuales la única fundamental es la presencia de los “no muertos” o zombis.
El cine de zombis surgió en los años 1930 como reflejo del folclore y las leyendas haitianas asociadas a la magia negra y el vudú. Dicho folclore llegó al público americano de la mano de W.B. Seabrook que, en su libro The magic island relataba sus experiencias en Haití. Entre los ritos recogidos por Seabrook se encontraba uno mediante el cual un hechicero podía, supuestamente, revivir a los muertos y privarlos de voluntad, para hacerlos trabajar a su servicio. El 10 de febrero de 1932 se estrenó en Broadway una obra de Kenneth Webb titulada Zombie, que estaba libremente basada en la novela de Seabrook.


Su principal y más conocido artífice es George A. Romero.







George A. Romero











Trailer de la pelicula la noche de los muertos vivientes:

Bienvenido a zombieland es una comedia estadounidense de zombis escrita por Paul Wernick y Rhett Reese, y dirigida por Ruben Fleischer. Fue producida por Columbia Pictures, distribuida por Sony Pictures y se estrenó el 2 de octubre de 2009 en EE.UU., una semana antes de lo previsto y el 25 de diciembre de 2009 en España.Aqui un trailer:


sábado, 28 de mayo de 2011

Zombie

Un zombi (en ocasiones escrito erróneamente con la grafía inglesa zombie) es, originalmente, una figura legendaria propia de las regiones donde se practica el culto vudú. Se trataría de un muerto resucitado por medios mágicos por un hechicero para convertirlo en su esclavo. Por extensión, ha pasado a la literatura fantástica como sinónimo de muerto viviente y al lenguaje común para designar en sentido figurado a quien hace las cosas mecánicamente como si estuviera privado de voluntad.


Un saludo

Un saludo a todos los seguidores de este blog